domingo, 24 de julio de 2016



http://iasa1.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2012/08/cropped-Area-docente.jpg
ESPE IASA I

Historia:
Este instituto lleva el nombre de un ilustre general del Ejército ecuatoriano, Carlomagno Andrade Paredes. Durante su tiempo en funciones de Comandante General, Uno de sus sueños fue crear un centro de formación superior en el campo agropecuario, pensando en que este sería un aporte más para el Ecuador, en temas de desarrollo social y crecimiento económico.
Con la fusión de sueños y gestiones, el IASA se inauguró el 4 de febrero de 1992, mediante resolución del Honorable Consejo Politécnico, en la hacienda El Prado, ubicada en  el sector de San Fernando, en las inmediaciones del cantón Sangolquí. Esta hacienda era propiedad de la Asistencia Social  del Instituto de Seguridad Social (IESS) y fue entregada en comodato al Ministerio de Defensa Nacional.
Por su localización entre los 2600 y 3100 metros sobre el nivel del mar, El Prado favorece el estudio y desarrollo de los cultivos de altura; de ahí que sus estudiantes, merced a su identidad con el agro, la crianza y la explotación del ganado, tengan la gran oportunidad de hacer sus prácticas en el campo: “aprender haciendo”

Misión:
El Departamento de Ciencias de la Vida y la Agricultura de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, a través de su grupo de investigación de Recursos Acuáticos y Acuicultura (RAAE), se complace en extenderle un cordial saludo.
La Investigación científica y tecnológica es uno de los aspectos más importantes que impulsa la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE,  el cual es fortalecido continuamente,  por el intercambio de experiencias entre profesionales, investigadores, docentes y estudiantes nacionales e internacionales en eventos científicos de alta calidad.
Una de las líneas de investigación en la universidad, son las Ciencias Agrarias, en donde se incluyen sub-líneas innovadoras y de alto impacto para la producción local y que tiene que ver con el área de recursos Acuáticos y Acuicultura, en donde se relacionan conocimiento transversales, en el área de: Genética, Bienestar animal, Biotecnología y Nutrición Acuícola, a escala micro y macro.

Carreras :
  • Ingenieria Agropecuaria
Ubicacion:
Haciendo El Prado
Sangolquí - Ecuador

Mapa:
https://drive.google.com/open?id=1HVoGdNeJK6uGs9lU0mmk_zFnnSk&usp=sharing

No hay comentarios:

Publicar un comentario